Los obreros que construyen y remozan los estadios de Brasil para el Mundial de 2014 amenazaron con decretar una huelga si sus patronos no cumplen con sus pedidos para tener beneficios y salarios uniformes.
Algunas obras se han detenido momentáneamente por huelgas, pero ahora los sindicatos que representan a los obreros en las 12 ciudades sedes intentan unirse para pedir mejores condiciones laborales para todos.
El líder sindical Claudio da Silva dijo que los obreros podrían dejar de trabajar tan pronto como el próximo mes si las compañías constructoras no aceptan unificar los salarios y beneficios de los obreros en todas las sedes.
La FIFA ha advertido que las obras para el Mundial ya están retrasadas, y que los estadios inquietan más. La huelga podría provocar atrasos adicionales en varias sedes, sobre todo las que deben estar listas para la Copa Confederaciones el año próximo.
Gomes, líder de la confederación nacional de trabajadores, indicó que en las próximas semanas plantearán sus intenciones al gobierno y al comité organizador.
"Tenemos trabajadores que hacen el mismo tipo de trabajo, pero que no reciben el mismo salario o cuentan con los mismos beneficios en diversos lugares. No tiene sentido", dijo. "Si hacen el mismo trabajo, deben recibir el mismo salario sin importar la región donde estén".
Las diferencias en los pagos de salarios son algo normal en casi todos los sectores laborales en Brasil, especialmente en el norte del país.
Gomes dijo que los obreros en el sur devengan casi el doble que los demás.
Actualmente, 20.000 trabajadores han sido empleados en las obras de los estadios en las 12 sedes.
0 comentarios:
Publicar un comentario